En el actual contexto de incertidumbre económica y alta inflación, los depósitos a plazo fijo continúan siendo una opción popular entre los ahorristas argentinos que desean proteger parte de sus fondos. El rendimiento de un plazo fijo está vinculado a la tasa de interés ofrecida por el banco. En este análisis se han comparado las tasas de interés nominal anual (TNA) de los principales bancos argentinos para calcular el rendimiento de un depósito de $500.000 a 30 días.

El Banco Mariva S.A. lidera la lista con una tasa del 30,75%, lo que generaría un rendimiento de $13.058,12 en un plazo fijo de $500.000, alcanzando un total de $513.058,12 al finalizar el período. Un poco más abajo se encuentran el Banco BBVA Argentina S.A. y el Banco Credicoop Cooperativo Limitado, ambos con una TNA del 28%, que resultaría en un rendimiento de $11.666,67 y un total de $511.666,67 al finalizar los 30 días. Por otro lado, el Banco Santander Argentina S.A. ofrece una TNA del 25%, lo que significaría un rendimiento de $10.416,67 y un total de $510.416,67 al final del plazo.

Es importante evaluar el rendimiento de los plazos fijos en relación con la inflación y el desempeño del dólar MEP. En el último mes, el dólar MEP tuvo un rendimiento superior al de los plazos fijos, aumentando un 6,66% y alcanzando los $533.000 sobre una inversión inicial de $500.000. A pesar de que bancos como Banco Bica S.A. y Banco Mariva S.A. superan la inflación, sus rendimientos no igualan al del dólar MEP en ese período.

Al comparar los rendimientos de $500.000 en distintos bancos, se observa que aquellos con tasas más altas ofrecen rendimientos mensuales más atractivos. Sin embargo, ninguno logra igualar el rendimiento del dólar MEP en el último mes. Esta situación refleja la búsqueda constante de los ahorristas por opciones que protejan contra la inflación y la devaluación del peso. A pesar de que los plazos fijos siguen siendo una opción segura y popular, alternativas como el dólar MEP ofrecen mayores rendimientos, generando una competencia directa entre las herramientas financieras disponibles.