La reciente reforma de la Ley Nacional de Tránsito, anunciada por el gobierno nacional, ha introducido una serie de medidas que no habían recibido tanta atención inicialmente. Una de las novedades más destacadas es la simplificación del proceso de importación de automóviles, eliminando la necesidad de obtener Licencias de Configuración de Modelo y Ambiental ante el INTI y la Subsecretaría de Ambiente. Ahora, para importar un vehículo para uso particular, se puede realizar el trámite ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que emitirá un Certificado de Seguridad Vehicular.
Es importante aclarar que este certificado es necesario tanto para importar autos únicos como para vehículos usados, que deberán presentar la Certificación de Seguridad Vehicular previo a su inscripción inicial. Sin embargo, la normativa vigente restringe la importación de autos usados en base al ACE14, un acuerdo entre Argentina y Brasil que prohíbe esta práctica, salvo en casos específicos como el retorno de ciudadanos argentinos con residencia en el exterior o vehículos de ciudadanos extranjeros en misión oficial en el país.
A pesar de rumores previos sobre una posible apertura a la importación de autos usados, el gobierno ha confirmado que esta medida continúa prohibida según la normativa vigente. La reforma busca simplificar los trámites de importación y garantizar la seguridad vial, sin modificar las restricciones existentes en cuanto a la importación de vehículos usados.