El reconocido escritor Harlan Coben se encuentra en Buenos Aires para la presentación de la serie argentina "Atrapados", basada en su novela homónima y producida por Netflix. A pesar de ser estadounidense, Coben se muestra satisfecho con la adaptación local de su obra, que aborda la temática de las desapariciones.

La trama de la serie se centra en la periodista Ema Garay, interpretada por Soledad Villamil, quien investiga casos de abuso y se ve envuelta en la desaparición de una adolescente. El principal sospechoso es Leo Mercer, un trabajador social encarnado por Alberto Ammann, cuya fundación en Bariloche se convierte en el escenario de la historia.

La producción ha apostado por elementos culturales argentinos, como el uso del idioma y la presencia de rostros y paisajes locales, para darle un enfoque auténtico a la trama. El director Miguel Cohan destaca la importancia de explorar temas morales y de perdón a lo largo de la serie, buscando generar reflexión en la audiencia.

Harlan Coben, quien ha tenido varias de sus obras adaptadas por Netflix, destaca la complejidad moral de los personajes y las situaciones planteadas en la historia. Para el autor, el perdón y la toma de decisiones difíciles son elementos clave que buscan generar una experiencia emocional intensa y provocar la reflexión del espectador.

La adaptación de "Atrapados" a la realidad argentina ha sido recibida con interés y expectativa, mostrando una nueva faceta de la trama original y explorando diferentes dinámicas de relaciones y conflictos. Harlan Coben se muestra entusiasmado con la versión local de su obra y destaca la profundidad emocional que busca transmitir a través de sus historias.